
El Día del Evangelismo Juvenil Global, se celebra anualmente el segundo sábado de noviembre y convoca a grupos de jóvenes de iglesias de diferentes denominaciones en todo el mundo. El objetivo es promover el compartir del Evangelio entre adolescentes y jóvenes, guiados por líderes adultos que los acompañan en capacitación y actividades de alcance comunitario.
El evento, impulsado por el ministerio Dare 2 Share, busca que los jóvenes se conviertan en protagonistas activos de la misión de la Iglesia. “Cuando los estudiantes comparten el Evangelio, especialmente con sus compañeros, hacen preguntas, oran profundamente y aprenden a depender del Espíritu Santo”, destacan los promotores.
Es así que el próximo 8 de noviembre, ministerios juveniles se unirán para activar a la juventud para alcanzar su mundo con el mensaje de Jesús.
"El evangelismo acelera el proceso de discipulado como ninguna otra cosa. Cuando los estudiantes comparten el Evangelio, especialmente con sus compañeros, hacen preguntas, oran profundamente y aprenden a depender del Espíritu Santo. Además, pueden participar en la Causa de Cristo, haciendo discípulos que hacen discípulos. El Día del Evangelismo Juvenil Global es un movimiento global con impacto local, ya que las comunidades son impactadas por el Evangelio y los adolescentes son transformados al compartirlo", aseguran desde la organización.
La iniciativa está diseñada para estudiantes de secundaria y preparatoria, quienes, bajo la dirección de un responsable adulto, se organizan para recibir formación y salir juntos a anunciar el mensaje de fe en sus comunidades. Según los organizadores, la experiencia no solo fortalece el discipulado, sino que también despierta en los participantes un compromiso más profundo con la vida cristiana.
Según informaron en la página web, "los líderes de jóvenes pueden acceder a los videos de capacitación en evangelismo y a los recursos del Día del Evangelismo Juvenil Global de forma gratuita".
Cabe aclarar que El Día del Evangelismo Juvenil Global no es una transmisión en vivo. Es un movimiento liderado por adolescentes que está respaldado por capacitación en evangelismo en un formato de video a pedido. Esto permite que grupos de diversos puntos del planeta y en múltiples zonas horarias participen de la manera y en el momento que les funcione mejor a cada grupo.
Más allá de la actividad puntual, el movimiento pretende dejar huella en las comunidades locales y en la vida de los propios adolescentes, animándolos a ser discípulos que a su vez hagan discípulos. El Día del Evangelismo Juvenil Global se presenta así como un esfuerzo global con frutos locales, donde cada joven se convierte en un canal de impacto espiritual en su entorno.