Congreso Nacional de Chile homenajeó a las iglesias evangélicas y protestantes

Dia de las iglesias en Chile
El Congreso Nacional de Chile rindió homenaje a las iglesias evangélicas y protestantes del país, destacando su aporte espiritual y social en la formación de valores, así como su labor de acompañamiento a las comunidades. Foto: TNE TV

En una jornada marcada por la gratitud y el reconocimiento público, el Congreso Nacional de Chile rindió homenaje a las iglesias evangélicas y protestantes del país, destacando su aporte espiritual y social en la formación de valores y en el acompañamiento a las comunidades.

El acto se desarrolló en el Salón de Honor del Congreso, con la presencia de autoridades parlamentarias, líderes religiosos y representantes de distintas regiones. Participaron el diputado José Miguel Castro, los senadores Juan Castro y Francisco Chahuán, junto a las diputadas Francesca Muñoz y Sara Concha, además del representante protocolar de las iglesias evangélicas ante el Estado, el obispo Eduardo Cid, según informó TNE.

La ceremonia combinó momentos de adoración con reconocimientos públicos. Se entonaron himnos tradicionales como Firmes y Adelante y Cuán Grande es Él, y se elevaron oraciones por la nación y sus autoridades. Los discursos resaltaron la importancia de la fe como motor de servicio, solidaridad y esperanza.

El senador Chahuán destacó el compromiso de las iglesias en la defensa de la vida y la familia. “La Iglesia Evangélica debe seguir siendo un faro que promueva una cultura de respeto por la vida y de unidad social”, expresó durante su intervención.

Por su parte, el obispo Cid agradeció el reconocimiento del Congreso y subrayó la labor integral que desarrollan las congregaciones: “Las iglesias no solo predican, sino que sirven. Acompañan, educan y extienden la mano al necesitado”.

Un reconocimiento a nivel nacional

Los homenajes incluyeron representantes de regiones de todo el país. Cada uno recibió un reconocimiento por su servicio en áreas sociales, educativas y pastorales.

Desde 2008, Chile celebra cada 31 de octubre el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, establecido por ley para reconocer su influencia en la historia y en la vida del país. De acuerdo con el Senado de Chile, esta fecha recuerda el legado de la Reforma Protestante y su impacto en la libertad religiosa.

El homenaje fue también una expresión de unidad entre Iglesia y sociedad. En tiempos de debate ético y cultural, los asistentes coincidieron en que los valores cristianos continúan siendo una base firme para construir una sociedad más justa.

“La Iglesia Evangélica ha estado presente en los momentos más difíciles del país, ofreciendo consuelo, contención y esperanza”, señaló la diputada Concha, al agradecer la labor silenciosa de pastores y congregaciones en todo el territorio.

Un mensaje para el Chile de hoy

El encuentro finalizó con una oración por la nación, pidiendo sabiduría y dirección para las autoridades. Los líderes evangélicos reafirmaron su compromiso de seguir sirviendo con fe, humildad y amor al prójimo.

En un contexto social de cambios profundos, este reconocimiento del Congreso reafirma la vigencia de una fe que no se encierra en los templos, sino que sale a las calles para acompañar, restaurar y anunciar esperanza.

Más reciente