
Mientras la iglesia global mira hacia el 2000º aniversario de Pentecostés y el nacimiento de la iglesia cristiana en 2033, la Alianza Bautista Mundial (BWA, por sus siglas en inglés) ha lanzado el Movimiento Hechos 2, una iniciativa de gran alcance que llama a una colaboración sin precedentes entre los bautistas de todo el mundo para avanzar en la misión global, el evangelismo y la justicia.
El anuncio se hizo durante la celebración de apertura del 23er Congreso Bautista Mundial, celebrado en Brisbane del 7 al 13 de julio de 2025, donde el Secretario General y CEO de la BWA, Elijah Brown, desafió a los más de 3,000 participantes de 130 países a orar por un “avivamiento global en cada lengua, vecindario y nación”.
“Hace dos mil años, los discípulos se reunieron en un aposento alto, y por primera vez, el Espíritu Santo llenó permanentemente a hombres y mujeres. Como una iglesia en acción, cambiaron el mundo”, dijo Brown. “¿Y si para la gloria de Dios, oráramos: ‘Señor, lo que hiciste hace 2,000 años, ¿lo harías de nuevo?’?”.
El Movimiento Hechos 2 se centra en cinco “Caminos” modelados a partir de la iglesia primitiva descrita en el capítulo 2 de Hechos: el Camino de la Biblia, el Camino del Testimonio, el Camino del Cuidado, el Camino del Prójimo y el Camino de la Libertad Religiosa. Estos corresponden a las cinco áreas ministeriales principales de la BWA y tienen como objetivo movilizar a los bautistas en 138 países hacia metas específicas para 2033, incluyendo 450 millones de testimonios compartidos, 1,159 traducciones de la Biblia apoyadas con oración y financiamiento, mil millones de actos de servicio, 500,000 capellanes de vecindario y 1 millón de firmas en un pacto mundial por la libertad religiosa.
“La comunidad cristiana global se está uniendo en torno a la visión 2033 para ayudar a completar la Gran Comisión”, dijo Kyle Henderson, director del Movimiento Hechos 2. “A través del Movimiento Hechos 2, los bautistas están dando un paso al frente para cumplir con nuestra sagrada responsabilidad en esta misión divina”.
A lo largo del Congreso, cientos de asistentes respondieron a un llamado a la oración y se comprometieron a llevar la visión de Hechos 2 a sus iglesias y comunidades locales.
Un componente clave, el Camino de la Libertad y la Justicia, aborda la defensa de la libertad religiosa y los derechos humanos, un área en la que la BWA trabaja en estrecha colaboración con socios de incidencia como 21Wilberforce. La iniciativa tiene como objetivo movilizar a 1 millón de bautistas como defensores que orarán, hablarán y actuarán en nombre de aquellos que enfrentan persecución religiosa en todo el mundo.
“La libertad religiosa es más que una preocupación política, es un llamado del Evangelio”, se lee en la declaración del Camino de la Libertad y la Justicia. El pacto mundial sobre la libertad de religión y conciencia llama a defender la dignidad de cada persona, proteger la libertad de creencias para todos, fomentar la ciudadanía igualitaria y la protección legal, y oponerse a la persecución religiosa dondequiera que ocurra.
“Estamos llamando a los bautistas a bendecir a sus prójimos y a fomentar la amistad entre todos los vecinos”, dijo Brown. “¿Te unirás a un movimiento global para usar la libertad que Cristo te ha dado?”.
La BWA, fundada en 1905, representa a 53 millones de creyentes bautizados en 178,000 iglesias en todo el mundo. Durante más de un siglo, la alianza ha trabajado para fortalecer la adoración, la misión, la ayuda, la justicia y el liderazgo teológico en toda la familia bautista.