“Sonido de Esperanza”: película que hará llorar y luchar por los niños en adopción

Sound of Hope 01
En el fondo el Reverendo Martin creía que "no debería haber un niño sin hogar”. Pero ¡no se detuvo allí! Foto: Sound of Hope: The Story of Possum Trot

Una nueva y conmovedora película llegará a los cines en Estados Unidos el próximo 4 de julio: “Sonido de Esperanza: La Historia de Possum Trot”. La misma ya cuenta con una proyección gratuita sólo para esta semana  que está abriendo corazones y mentes, no solo porque pone el foco sobre los niños que languidecen en el sistema de cuidado temporal, sino también sobre lo que una iglesia puede hacer cuando responde al llamado de Cristo de cuidar de las viudas y los huérfanos. 

Se trata de un filme basado en historias reales que reflejan la vida de los niños que pasan por familias de acogida temporal para finalmente llegar a una familia que los adopta de manera definitiva. Aunque la película muestra la cruda realidad de lo que algunos niños en el sistema soportan, la historia está llena de esperanza en medio del dolor.

“Mostramos que es un desafío, pero también mostramos que es esperanzador y hay esperanza en medio de los desafíos y las luchas,” reflexionó la escritora del guión y directora Rebekah Weigel. 

Todo comienza con Donna Martin (Nika King), esposa del Reverendo Martin (Demetrius Grosse), lamentando la pérdida de su madre en una iglesia cristiana llamada Bennet Chapel, ubicada en un pequeño pueblo del este de Texas llamado Possum Trot. Después de discernir el llamado a adoptar a un niño a través del sistema de cuidado temporal, su vida adquiere un nuevo significado, lo que repercute en su esposo.

Sound of Hope 02
Al buscar adoptar niños, los Martin específicamente solicitaron los más difíciles, "los que nadie quiere". Foto: Angel Studios

Al buscar adoptar niños, los Martin específicamente solicitaron los más difíciles, "los que nadie quiere", porque en el fondo el Reverendo Martin cree que "no debería haber un niño sin hogar”. Pero no se detuvo allí. El pastor inspira a cada familia de la iglesia a "tomar la cruz" y unirse a él en el rescate de estos niños que sienten que no existe amor para ellos. De esta manera motiva a las 22 familias de su congregación a adoptar a 77 niños. 

Rebekah Weigel decidió mudarse a Possum Trot durante la grabación de la película. "Una gran parte de la razón para eso fue realmente conocer a estos personajes, la iglesia y su cultura, y capturar realmente la historia con autenticidad," explicó a medios periodísticos. 

Pero fue su propia experiencia personal la que la llevó a crear la película. “Nuestra familia comenzó a acoger y adoptar niños en 2013. Cuando lo hicimos, nuestro corazón se comenzó a romper por este tema. (…) Me encontré con esta historia buscando a alguien para hablar en un evento... Y pensé, wow, eso es lo que tiene que pasar”. 

La otra parte de la historia de este filme la aporta Lisa Wheeler, una ejecutiva de medios católicos y madre de acogida de 20 niños, quien vio en la promoción de la película una oportunidad profundamente conmovedora en su vida. “Creo que es una oportunidad para hablar sobre la fusión de lo que hago en mi carrera y cómo Dios une las cosas para Su gloria. La historia de Possum Trot es la solución a la crisis de cuidado temporal y es una hoja de ruta para cada iglesia”, dijo Wheeler al National Catholic Register

La historia principal de “Sonido de Esperanza” es la de una niña llamada Terri (Diaana Babnicova), que no confía en nadie y ni siquiera puede imaginar que una familia la quiera. La historia muestra algunas realidades muy dolorosas que la mayoría de estos niños enfrentan: una niña confundida por su pastel con velas encendidas porque nunca ha tenido un cumpleaños; un niño asustado de bañarse debido a cómo fue maltratado en casa con agua caliente; y Terri preguntándole a su madre adoptiva Donna: "¿Mi mamá me odiaba? Intenté ser buena..." Y Donna diciéndole claramente: "Ella no podía verte. Eres un regalo. Solo debías ser amada”.

Sound of Hope 03
La historia de Possum Trot es la solución a la crisis de cuidado temporal y es una hoja de ruta para cada Iglesia. Foto: Angel Studios

La película no rehúye de estas realidades, algo que Weigel dice fue intencional. “Algo realmente importante para nosotros como narradores, escritores y productores era que no queríamos endulzar este tema. Quiero decir, este es un tema difícil. El cuidado temporal, la adopción, cualquier momento en que entras en el área, implica dolor e implica trauma, ruptura. Creemos que ahí es donde la iglesia brilla. Estamos llamados a eso, estamos llamados a cuidar del huérfano y la viuda”, aseguró la autora y directora del filme. 

La destacada actriz de Marvel, Letitia Wright, quien protagonizó a Shuri en Black Panter (2018), Avengers: Infinity war (2018) y Avengers: End Game (2019), estaba emocionada de producir la película. Su compromiso emocional muestra que fue conmovida por la familia Martin que llegó a decirle a la prensa: “Esta película conectará con corazones de todo el mundo, traerá un impacto y cambio real para los niños en situación de acogida no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo”. 

La película es un llamado a la acción y Weigel tiene sus esperanzas sobre qué repercusión traerá contar estas historias y en especial la de Terri: “Nuestro deseo es que esta película realmente mueva los corazones de las personas hacia los niños, en todo este país y en todo el mundo. Para luchar por los niños, para cuidar de los niños; para abrir nuestras casas a los niños, para proporcionar la seguridad, la protección y el amor que desesperadamente anhelan”. 

Vea un adelanto a continuación:

 

Más reciente