Mujer convierte su hogar en centro de prevención contra la violencia digital en Guayaquil

Basta de silencio
La campaña adventista “Basta de Silencio 2025” encontró en el hogar de Lourdes Crespo un espacio de encuentro para concienciar a niños, jóvenes y adultos sobre los peligros del mundo digital. Foto: Lourdes Crespo

En el corazón del barrio Tulipanes, al sur de Guayaquil, Lourdes Crespo transformó su hogar en un centro comunitario de concientización sobre la violencia digital. Integrante de la Iglesia Adventista y líder del club de aventureros, divulgó la campaña anual Basta de Silencio 2025, una iniciativa que la denominación promueve este año enfocada en prevenir y enfrentar los riesgos del mundo virtual.

Más de 60 personas —niños, adolescentes y adultos— participaron de esta jornada en la vivienda de Crespo. La experiencia incluyó talleres educativos, dramatizaciones y juegos, junto con la distribución de revistas oficiales dirigidas a diferentes edades, afiches informativos sobre el “Peligro disfrazado”, y literatura espiritual, incluyendo Biblias.

Especialistas en violencia digital brindaron charlas claras y prácticas, fundamentadas en principios bíblicos. La actividad contó con el respaldo del Ministerio del Menor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y el acompañamiento espiritual del pastor distrital Santy Morejón.

Para Crespo, esta labor representa una misión de amor y advertencia: “Me siento muy bendecida y agradecida a Dios por poder predicar en mi barrio, donde el Espíritu Santo prepara los corazones para escuchar el mensaje. Tenemos familias que han decidido estudiar la Biblia; eso nos pone muy felices”, comentó.

Ella inició su labor con las madres del sector, pero pronto los niños comenzaron a participar con entusiasmo. Crespo aseguró que no busca reconocimiento, sino inspirar a otros a replicar estas acciones en sus propios barrios.

Hoy, su hogar cumple una nueva misión: orientar y proteger frente a los peligros de la violencia digital, compartir esperanza y proclamar el amor de Dios y la esperanza del regreso de Jesús.

Esta iniciativa forma parte del Movimiento Misionero de la Iglesia Adventista en Ecuador, que este mes se sumó a la campaña internacional Basta de Silencio, promovida por la denominación. La edición 2025 está dedicada a la prevención de la violencia digital, y busca generar conciencia en comunidades locales mediante acciones como esta

Más reciente