MC Popo: Difundiendo esperanza y amor de Cristo a través de la danza en el barrio marginal más grande de Kenia

MC Popo
Nacido en el seno de una familia de 11 hermanos y criado por una madre soltera, Popo fue beneficiario de becas que le permitieron cursar estudios primarios y secundarios.

Nacido en una familia de 11 y criado por una madre soltera, Popo se benefició de becas que le permitieron completar la educación primaria y secundaria. Fue en la secundaria cuando se unió a Youth for Christ [Juventud para Cristo] una oportunidad que le abrió los ojos al potencial de la evangelización y el discipulado a través del talento.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

“Youth for Christ se enfocaba en la juventud, pero había visto la gran cantidad de niños en Kibra, algunos muy talentosos pero sin ningún medio para utilizar ese talento. Sabía que la mejor manera de tener una base sólida era discipular y entrenarlos cuando aún eran jóvenes,” dijo Popo, ahora padre de tres, a Christian Daily International en una entrevista.

Mientras trabajaba como reportero para una estación de radio local, un amigo desafió a Popo a ser un agente de cambio en su comunidad en lugar de informar sobre lo que estaba mal en la comunidad. “Esa declaración me quedó grabada y después de dos años, renuncié a mi trabajo para comenzar Anganza en 2013,” dijo Popo, agregando que Anganza significa 'Luz' en suajili, que es lo que el ministerio busca ser en la comunidad.

Su idea de usar la danza, las representaciones y los poemas para evangelizar en las calles y en los centros comunitarios creó una forma alternativa y diferente de evangelización, atrayendo a audiencias más jóvenes. Reclutó a los niños pidiendo directamente a los padres que permitieran a sus hijos asistir a las clases de danza y a las prácticas de fútbol.

“Introduje lentamente el Estudio Bíblico como parte del programa. Algunos ex compañeros de la universidad contribuyeron con dinero para comprar refrigerios y equipos para los 30 niños iniciales, de entre 7 y 14 años,” dijo Popo.

El programa de discipulado ha sido particularmente impactante, especialmente en un entorno donde la falta de recursos financieros ha llevado a muchos jóvenes a una vida de crimen, promiscuidad y conversión a otras religiones que tienen programas de caridad más sólidos.

“Recuerdo que cuando llevamos a algunos de los adolescentes a la iglesia, fue su primera vez en un entorno de iglesia a pesar de crecer en un hogar cristiano,” dijo Popo.

Las tormentas evangelísticas mensuales en las calles, que Popo llama ‘emboscadas’, han traído a muchos jóvenes a Cristo, especialmente después de los testimonios que comparten al finalizar sus presentaciones.

El impacto de Angaza se ha visto, no solo en la comunidad de la ubicación de Laini Saba donde el crimen ha disminuido significativamente y la inscripción y asistencia escolar han aumentado, sino también en los hogares donde los padres han testificado cómo sus hijos han cambiado y ahora son ‘misioneros’ en sus hogares.

“La administración local y las escuelas nos han pedido en varias ocasiones que nuestros jóvenes reformados hablen sobre los peligros del crimen y las drogas en eventos públicos. Han sido nuestros mayores embajadores y estamos felices de ver el cambio que está ocurriendo en las vidas de nuestros jóvenes, algunos de los cuales han conseguido empleo porque han sido miembros activos de Angaza,” dijo Popo.

Angaza ha expandido ahora su evangelización callejera más allá de Kibra. En diciembre de 2024, un equipo viajó a la ciudad costera de Mombasa y pasó una semana en un área conocida por las pandillas y las drogas. 17 jóvenes entregaron sus vidas a Cristo y fueron conectados con las iglesias locales para el discipulado.

El centro, a través de socios y benefactores, tiene un cibercafé que sirve a la comunidad y también es una fuente de ingresos para el centro y los jóvenes que trabajan en el café. Angaza también tiene un programa de abalorios que enseña a las chicas de secundaria a hacer adornos y venderlos para su sustento.

Popo admite que ha habido momentos difíciles, especialmente cuando algunos jóvenes abandonaron el programa, se dedicaron al crimen y fueron asesinados por la justicia popular.

Pero esto no ha disminuido la visión de Popo de expandir las actividades y programas de Angaza, incluyendo la creación de un centro de habilidades donde los jóvenes serán capacitados en habilidades artesanales y técnicas como carpintería, plomería, computación, peluquería y repostería. “Mi oración es que salgan de Kibra y difundan el evangelio a otros adolescentes usando los mismos talentos,” dijo Popo.

También espera que Angaza tenga algún día una escuela bíblica para equipar a aquellos que quieran seguir el ministerio pastoral.

“Creo que Dios le dio a todos algo que hacer, un talento especial que puedes usar para el crecimiento

personal y para glorificar a Dios, pero estos talentos deben ser identificados y fomentados.”

Artículo publicado originalmente en Christian Daily International, versión en inglés de Diario Cristiano Internacional. 

Más reciente